-
que medicamentos se toma en la alergia
Buenas tardes, le saluda el Dr. Guerrero; ¿En qué puedo ayudarle? 18:15
Con el afán de servirle mejor le solicito que complete su ficha médica por favor 18:21
Buenas tardes Dr. Guerreo! 18:25
Buenas tardes, ¿En qué puedo ayudarle? 18:26
Lo que pasa es que tengo mucha congestion nasal.. hay veces que no poedo ni respirar 18:27
y quiero saber si el tratamiento que me estan realizando esta bien 18:27
¿Desde cuándo tiene el problema de congestión? 18:28
desde la adolescencia 18:29
¿A qué edad exactamente desarrollo la molestia? 18:29
la verdad no recuerdo, pero mi mamá acaba de decirme que desde niña lo he tenido 18:33
que me bañaba y enseguida empezaba a estornudar 18:33
Veo en su ficha que presenta varias alergias; ¿en su familia existen antecedentes de alergias? 18:34
si mamá y una tia tambien tiene rinitis alergica 18:35
mi tia tambien tiene antescedentes de dermatitis 18:35
y mi hermana menor tambien tiene alergias 18:35
su abuelo o abuela maternos, ¿tienen algún antecedente? 18:36
si mi abuela materna le salian ronchas 18:38
¿ha sido revisada por un alergólogo? 18:39
alergologo no.. 18:39
hace 5 años me atendió un otorrinolaringologo 18:40
¿El otorrinolaringólogo le dio algún diagnóstico? 18:41
me dijo que era rinitis alergica pero con un tratamiento de 3 meses iba a estar mejor 18:41
estuve bien 6 meses y otra vez volvió a ser igual 18:41
¿recuerda el tratamiento que recibió? 18:42
el nombre de las tabletas no recuerdo pero creo que eran corticoides 18:43
y un spray "Nasonex" que me ponia cada 3 horas 18:43
Me mencionó que se encuentra en tratamiento; ¿qué especialista y qué tratamiento le está administrando? 18:44
aah si, es el papá de mi novio que es médico 18:50
él me esta haciendo el tratamiento... 18:50
ua vez por semana me pone anastesico local en spray en la nariz 18:51
y estoy tomando isoprinosine 3 veces al dia 18:51
las tabletas son x 10 dias cada mes por tres meses 18:51
¿Qué duda tiene de estos medicamentos? 18:52
quiero saber si esta bien el tratamiento 18:52
Este tipo de tratamiento, contiene un inmunomodulador, que es el isoprinosine; supongo que es con la finalidad regular la respuesta de su cuerpo ante factores estimulantes que le producen alergia 18:59
es importante que tenga en conocimiento que el tratamiento despues de los 3 meses tiene que ser evaluado, y en base a los resultados se decidirá si seguir con más ciclos o termina el tratamiento. 19:00
muchas gracias por la informacion, no sabia que era la medicacion que estaba tomando 19:01
¿Cómo se ha sentido con el tratamiento? 19:02
la verdad mucho mejor, estoy en el segundo ciclo de las tabletas 19:03
y el spray me ayudado mucho con la congestio. ya no tengo estornudos seguidos 19:03
y puedo respirar mucho mejor 19:03
En este caso mi recomendación, es que mantenga el tratamiento y se realice un chequeo con un alergólogo; debido a que por sus antecedentes propios y familiares es posible que tenga Atopía, que es un trastorno hereditario y va a necesitar instrucción acerca de como manejar su problema. 19:05
muchas gracias por su recomendación, la mantendre presesnte. 19:08
y gracias por su amable atención 19:08
¿Alguna otra duda? 19:08
no ninguna duda mas 19:10
muchas gracias 19:10
Un gusto haberlo atendido. Buena noche. 19:10
La rinitis alérgica es una reacción de las membranas de la mucosa nasal después de una exposición a partículas de polvo, de polen o frió
-